Patrocinadores
miércoles, 23 de noviembre de 2016
INFECCION POR PARÁSITOS
PARASITOS
La
infección parasitaria se desarrolla cuando el hospedero tiene parásitos que no le
causan lesión o enfermedad, lo cual se denomina como el estado de portador sano, por
lo que muchos pueden estar infectados sin presentar manifestaciones clínicas.
Sin embargo la enfermedad parasitaria se presenta cuando el hospedero (ser humano) sufre
alteraciones patológicas y presenta síntomas; es decir, hay una alteración de
la salud del individuo como resultado de una interrelación “no exitosa” entre el
hospedero y el parásito. Entonces, las enfermedades parasitarias pueden
ser asintomáticas.
INFECCION POR HONGOS
Hongos
Los hongos producen infeccion por medio de la inhalación de esporas o la colonización localizada
de la piel puede iniciar las infecciones persistentes, por lo tanto, estas
infecciones suelen iniciar en los pulmones o en la piel.
Queda claro que los hongos están en todas partes, es imposible la
exposición a ellos. Bajo condiciones sumamente favorables (ambientes con elevada humedad
y calor excesivo), el hongo puede llevar a cabo su reproducion y dar lugar a un proceso
infeccioso que, dependiendo del hongo o la región en cuestión, puede ser
superficial o profundo.
Las
personas están en alto riesgo de infecciones por hongos cuando están se encuentran en tratamiento con antibióticos fuertes durante un largo período de tiempo, porque estos no solamente lisan a las bacterias perjudiciales, sino también las bacterias sanas (flora bacteriana residente). Esto altera
el equilibrio de los microorganismos especificamente de la boca, vagina, intestinos y otros
lugares en el cuerpo, y da como resultado un crecimiento excesivo de los hongos.
BACTERIAS
BACTERIAS:
El proceso infeccioso de las bacterias resulta de una interaccion entre el microorganismo y el huésped, es decir, el ser
humano. El grado de la infeccióndependera de la agresividad del microorganismo
y al estado inmunológico del huésped en respuesta a dicha infección.
Algunos agentes infecciosos que por su cacteristicas son sumamente agresivos,
independientemente del nivel de defensa del sistema inmunologico del individuo. Sin embargo existen microorganismos, que no producen una infección grave en un paciente previamente
sano, si
no que se hacen especialmente agresivos cuando un individuo inmunodeprimido.
Durante la infeccion de una bacteria a cualquier tejido del organismo, se produce una respuesta de alto contenido de glóbulos blancos fundamentalmente de tipo
polimorfonuclear (neutrófilos), para combatir a estos microorganismos
agresivos.